![Las anotaciones secretas de un sacristá](/img/bocker/las_anotaciones.jpg)
Las anotaciones secretas de un sacristán
Esta es la primera novela escrita por Melker Garay, fue editada en 2008. Es un libro que de una manera diferente aborda los temas de la fe y la duda con la creencia de encontrar una imagen solida de Dios.
Preguntas como: ¿por qué es así? Y ¿cómo se puede saber? Son los asuntos centrales del libro.
Publicado por la editorial Norlén & Slottner.
Ilustración de la portada: Ulf Lundkvist.
Ilustraciones del interior: Melker Garay.
El libro también ha sido editado en inglés, ruso y rumano.
En la parte de atrás del libro se puede leer:
Un sacristán muere en circunstancias misteriosas. En su albacea que ha legado a su sobrino hay, entre otras
cosas, unos extraños rollos de empapelar que están llenos de anotaciones realizadas por el sacristán.
Resulta que estas notas tratan de cuestiones teológicas divergentes, pero lo notable es que un número
significativo de estas –inusualmente- están escritas con un espíritu de jolgorio.
“Anotaciones secretas del sacristán” es un libro de reflexión que se ocupa de cuestiones existenciales de una manera muy diferente.
"La verdad", leído por Rosa Alfaro.
"Remota conversación acerca de la libertad", leído por Rosa Alfaro.
Recensiones
”Este es un libro de agradable lectura que trata un tema de difícil abordamiento como son la mayoría de los tópicos que a menudo nos asaltan en la vida, independientemente si somos creyentes, agnósticos, ateos o científicos, sobre Dios, el diablo, el hombre, el sentido de la vida, de la muerte, la eternidad, el paraíso, la Biblia, etc. Libro construído sobre la existencia de tres rollos de papel mural escritos por un sacristán y sus meditaciones teológicas que caen en manos de su sobrino que en un arduo y extenuante trabajo extrae las anotaciones de un rollo que cree más importantes y publica en un libro. Aunque se lee con comodidad, cada tema invita a la reflexión, por la profundidad de las "notas" que es lo que me ha sucedido a mí, obligando a reflexionar también sobre ellas y sacar mis propias conclusiones: Yo nunca había pensado en la "psicología de Dios", ni que tampoco al crearnos se arrepintiera de nosotros, quizás por demostrarnos su "imperfección propia"siendo nosotros creados a imagen y semejanza de Él. Si Dios es perfección, nosotros también somos de origen perfecto, pero, el pecado original...El libro realmente es muy bueno, no para el debate sino la reflexión y madurez interna espiritual de cada cual. Cada "nota del rollo" da para escribir páginas, y ese es el sentido magistral de esta obra, lo suficientemente condensada y simplificada como para tenerla como indispensable cuando nos asalten las interrogantes más comunes sobre nuestro origen, divino o no y el sentido de nuestras vidas. La "inescrutabilidad de Dios", en uno de los pasajes finales de esta obra, me hace pensar que Pascal tenía razón cuando escribió: "El hombre necesita el misterio", y tal vez sea esa la idea de Dios mismo: el misterio como ley.
Valiosa obra para pensar disfrutando que recomiendo sinceramente”.
Víctor Aquiles Jiménez H.
Escritor Sociólogo
“Garay ha escrito un libro tremendamente simpático, que además de la indudable seriedad, se atreve a ser humorístico”.
B.R Helsingborgs Dagblad (periódico de Helsingborgs), Crister Enander
”El libro es un homenaje a las personas que piensan sobre el significado de la vida y su objetivo”.
Kyrkobladet, Svenska kyrkan i Brysel (revista de la Iglesia Sueca en Bruselas.
”Un discreto libro para pensar, de forma sobria”.
Servicio bibliotecario
“Bastante entretenido para nosotros los mayores”.
Folkbladet (periódico de Norrköping)
“El autor no lidia con los grandes temas, juega con ellos”.
Dalademokraten (periódico de Dala), Mats Jansson.
El libro se vende en Amazon
El libro es puede también comprar en Santiago Chile. Librería:
LIVIN Libros y Vinilos. Santo Domingo 615. Bellas Artes